top of page

El grupo comunista Sendero Luminoso fue fundado a finales de la década de 1960 por el entonces profesor de filosofía Abimael Guzmán (referido por sus seguidores con el pseudónimo de Presidente Gonzalo), cuyas enseñanzas crearon los fundamentos para la doctrina maoísta de sus militantes. Fue una organización que se separó del Partido Comunista del Perú – Bandera Roja, que a su vez se separó del original Partido Comunista del Perú y que es la derivación del Partido Socialista del Perú fundado por José Carlos Mariátegui en 1928.

EL SENDERO LUMINOSO

 

Antes de 1981. Se funda PCP-SL partido comunista Peruano- Sendero Luminoso. Hacia fines de los 70`s, se decide girar hacia a lucha armada. Adecuan los conceptos de Mariátegui y de la izquierda china. Si bien su fuerza estaba en la sierra, tuvo bases en Lima desde sus inicios. Quema de ánforas en Chuschi

INICIOS DEL TERRORISMO de Sendero Luminoso

1981.Abimael Guzman forma el PC-SL. Partido Comunista Sendero Luminoso en Ayacucho. Se manifiesta en Lima con perros colgados de los postes en el centro de la ciudad. Atentado a Ayacucho, a raíz del cual, el presidente Belaunde declara el primer estado de emergencia (toque de queda, accionar extraordinario de la policía etc). Este solo tiene ámbito en Ayacucho, lo cual fue cuestionado por algunos que pedían alcance nacional. Ataque al congreso. Asesinan a los primeros policías a pesar de haber indicado a inicios del año que seria una revolución sin sangre.

1982. sus atentados salen del ámbito de Ayacucho, pero primero provocan un apagón en la ciudad y liberan mas de 100 presos de la prisión volando el portón principal. A los pocos días, presunto terroristas que se hallaban en el hospital de la ciudad, fueron asesinados por un grupo de la Guardia Republicana. Se evidencia que la Policía no está capacitada para manejar esta situación de conflicto. Se reabre el penal de la isla El frontón; Se descubren menores de edad en las filas de los terroristas. El presidente Belaunde visita Vilcashuaman para levantar la moral del pueblo, pero seguían sin un equipo idóneo para enfrentar a SL, quienes meses después atacan la ciudad evidenciando al país que la Policia no será suficiente. Muerte del antropólogo Wong, con lo que se demuestra que Sl no solo ataca objetivos político militares sino que no discriminan a sus victimas. Inicio del involucramiento de las FFAA en el conflicto, con los comandos de la EMCH.

1983. Ocho periodistas que pasaban por Uchuraccay para cubrir una noticia fueron asesinados por los comuneros. La comisión que investigo el caso, dio como principal responsable a SL por imponer el terror e indirectamente a las FFAA por promover un sistema de autodefensa mal gestionado. Lucanamarca, en represalia al ataque a sus líderes de la zona, SL asesinó a casi 70 personas, entre hombres, mujeres y niños, con esto confirmó los indiscriminado de sus objetivos. Tiempo después Guzman confesó que esto fue un error. Ataques masivos en Lima: Aunque discuto con mis mayores la veracidad de mis recuerdos, esa noche de mayo, desde el techo de mi casa, pude ver un punto rojo en el horizonte y la humareda que ganaba terreno a las nubes; La toma del cerro San Cristobal, y el atentado al JNE a una cuadra de mi casa, aun recuerdo que me despertó el trueno y al salir al callejón de la quinta, caian cedulas de sufragio del cielo. A mis ocho años no entedia bien que pasaba.

© 2023 BY PROTEIN SHAKES

bottom of page