top of page

EL TERRORISMO EN EL PERU

El terrorismo es el uso sistemático del terror,para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones políticas en la promoción de sus objetivos, tanto por partidos políticos nacionalistas y no nacionalistas.

ARMAS TERRORISTAS

HISTORIA DEL TERRORISMO EN PERÚ

En los años 1980 hasta el 2000, nuestro territorio peruano ha sido víctima de los peores flagelos como es el caso del Fenómeno del Niño, pero lo que mas sacudió al territorio peruano fue el Terrorismo.El ‘terrorismo’ es un hecho expresivo de violencia que se dio desde el departamento de Ayacucho, muy pobre en aquel entonces, fue ahí donde el terrorismo empezó hacer de las suyas.El terrorismo se constituye así tanto en el territorio peruano como en el mundial, como en una vía abierta a todo acto violento, degradante e intimidatorio, y aplicado sin reserva o preocupación moral alguna.El terrorismo en el Perú tuvo fines políticos, culturales y también la toma del poder por un medio totalmente ilícito.

EL AUGE DEL TERRORISMO

DECLIVE DEL TERRORISMO

1998. Yehude Simon es liberado tras ocho años, gracias a la comisión ad hoc. Casi 450 personas fueron indultadas ese momento.

 

1999. Cae ‘feliciano’, líder de Sendero Rojo; Se sospechan afanes reelecionistas en las acciones de Fujimori.

2001. Cesan formalmente las actividades de los comités de autodefensa. Pero sin un aumento del ingente policial, la población de nuevo estaba indefensa.


Comisión de la verdad y reconciliación. En el gobierno de Valentín Paniagua se crea esta comisión, que durante dos años tuvo una labor no pocas veces criticada, al documentar tanto la violencia subersiva como la de los excesos militares.

Cae Vladimiro Montesinos


2002. Cae Martin Rivas, cabeza del grupo Colina.

© 2023 BY PROTEIN SHAKES

bottom of page